Tik Tok: ¿Qué es y para qué sirve esta red social


Por Álvaro Mociño M.
Las aplicaciones a través de teléfonos móviles, tablets y computadores son cada día más segmentadas y abarcan casi todas las edades. Tik Tok, es muy popular entre niños y adolescentes, porque permite subir videos de corta duración.
Su número de descargas ha sido enorme e incluso supera a otras aplicaciones como Instagram, Youtube y Facebook, entre otras. Se trata de Tik Tok, una red social muy utilizada por niños y adolescentes y que surgió de la fusión de esta misma plataforma con Musical.ly.
¿En qué consiste? Ángela Guzmán, directora del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián y Máster en Educación en Tecnología y Gestión del Conocimiento, dice que esta herramienta:
– Es atractiva ya que posee un *lenguaje digital sencillo*, rápido y viral para los niños.
– Ofrece *distintos recursos multimedia* e incluso música para incorporar.
– Su uso es variado y se pueden ver desde tutoriales express de maquillaje o cómo cortar el pelo en simples pasos, hasta memes o compartir momentos con amigos y familia.
– Se puede utilizar como herramienta pedagógica. Por ejemplo, para generar tutoriales matemáticos para resolver un ejercicio simple o para expresar una opinión de un tema con capacidad de 60 segundos.
– Permite potenciar las habilidades digitales en los estudiantes al realizar el proceso de creación.
Sobre eventuales riesgos al que podrían exponerse niños y adolescentes con Tik Tok, Ángela Guzmán señala que:
– Puede existir ciberbullying, al compartir un momento del cual se mofen, haciéndolo viral rápidamente con memes punitivos hacia el niño o adolescente.
– Posibilidades de eventual acoso por parte de redes de pedofilia. Sin embargo, la app posee un comité de trabajo que está en constante monitoreo. De hecho, se han presentado denuncias y se ha bajado contenido político o videos de personas minusválidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una visita inspectiva a la posta rural de Visviri realizó director (s) del Servicio de Salud Arica

Activan Comité Operativo de Emergencia por aumento de precipitaciones en Parinacota

“Construcciones Patrimoniales e Históricas de Arica” N°2: Catedral San Marcos de Arica