Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Política

Ha llegado carta…¿de quién?..de Patricia Gálvez

Imagen
En atención a la publicación realizada por aricamia.cl, solicito a Ud. hacer uso de mi derecho a réplica, consignado en los artículos 16,19 y 20 del Título IV de la Ley 19.733. “La Constitución de la República (CPR) garantiza como derechos constitucionales el derecho a la integridad psíquica de la persona (artículo 19 Nº 1 CPR); la igualdad ante la ley (artículo 19 Nº 2 CPR); el debido proceso (artículo 19 Nº 3 CPR) y el derecho a la protección de la honra (artículo 19 Nº 4), entre otros. Asimismo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su artículo 12 que, “nadie será objeto de injerencias arbitrarias (…) ni de ataques a su honra y reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias y ataques”; mientras que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 11 consagra que “toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad”. Por ello, frente a las supuestas denuncias difundidas a...

Carabineros detiene a sujetos que amenazaron con un arma a partidarios del rechazo

Imagen
En un rápido procedimiento, Carabineros detuvo a dos individuos que se transportaban en un vehículo Honda Fit, placa patente GGFG20, que minutos antes habían amenazado con un revolver de fogueo a partidarios de la opción rechazo que se ubicaban en la rotonda Saucache. Según informó el prefecto de Carabineros, coronel Carlos Maureira que personas que se manifestaban a favor de la opción rechazo, sufrieron la amenaza con un arma de fuego cuando se desplazaban por la rotonda Saucache. Dada las circunstancias, debido a la denuncia realizada por los afectados, se encargó el vehículo comprometido con dicha acción, el que fue interceptado por vehículos policiales. procediendo a detener a dos sujetos, en que uno de ellos portaba un revolver de fogueo. Más adelante explicó que se estaba investigando un posible delito con la participación de ambos detenidos en un procedimiento de un robo con intimidación a un guardia de seguridad en el sector de la feria del agro, a quien le habrían sustraído un...

Asume Ricardo Sanzana Oteíza, Delegado Presidencial de Arica y Parinacota

Imagen
El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, asumió sus funciones como servidor público a partir de esta jornada, en una ceremonia emotiva y sencilla, acompañado de su familia, los presidentes y presidentas de los partidos políticos de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, y los funcionarios y funcionarias de la Delegación Presidencial. El acto republicano de traspaso se realizó al interior del edificio de la delegación Presidencial, ubicada en San Marcos 157, y da inicio a un nuevo ciclo político que encabezará el Presidente de la República, Gabriel Boric Font. “Con mucha emoción, agradezco nuevamente al Presidente Gabriel Boric por su confianza. Hoy iniciamos este camino de esperanza trabajando desde el primer día de forma colectiva y colaborativa para avanzar en los desafíos de nuestra región, y así fortalecer la descentralización, siempre pensando en el buen vivir de todas las personas de nuestra comunidad”. Finalmente, el delegado Sanzana destacó que “hoy asu...

Siguen los encuentros deliberativos de la Consulta Indígena de la Convención Constitucional

Imagen
Hasta el 4 de marzo es el plazo para que la opinión y necesidades de los pueblos originarios queden en la redacción de la nueva constitución. Un total de 11 encuentros de deliberación para el pueblo aymara es lo que tiene programado la Convención Constitucional para la Consulta Indígena, uno de los mecanismo de participación para que los pueblos originarios de Chile dejen plasmados sus opiniones y necesidades en la Nueva Constitución de Chile. Estos encuentros comenzaron el 22 de febrero en la localidad de Huara y el 23 de febrero en Visviri, comuna de General Lagos, donde participó la presidenta de la mesa directiva de la Convención, María Elisa Quinteros. Este jueves 24 de de febrero siguieron los encuentros de manera presencial en Camiña a las 16 horas en el Techado Municipal, y en Arica a las 17:45 horas en el aulario C de la Universidad de Tarapacá campus Saucache, entrada por 21 de Mayo. Este viernes 25 serán los encuentros de la comuna de Pozo Almonte a las 10 horas en el Centro...

Convención Constituyente organiza jornada informativa sobre consulta indígena en Arica

Imagen
La actividad será online este jueves a las 18 horas y cuenta con colaboración de la Municipalidad de Arica A toda máquina se está trabajando en la Convención Constituyente, pues mientras se comenzó a votar las primeras iniciativas de normas popular, de pueblos originarios y constitucionales, de manera paralela comenzó la Consulta Indígena. Se trata de la primera vez en que los pueblos originarios de Chile participen en la redacción de normas que regiran a todo el territorio y a quienes lo habitan. Es en este contexto es que, Arica tendrá uno de los primeros encuentros informativos masivos convocados por la Convención Constituyente. El encuentro se realizará este jueves 10 de febrero a las 18:00 horas de manera telámtica y con apoyo de la Municipalidad de Arica, a través de Oficina de Desarrollo de Asuntos Indígenas, ODIMA. En dicha reunión se explicará de qué se trata la Consulta Indígena, qué es lo que se consulta, cuáles son los mecanismos de participacion en la convención, qué son l...

En un nuevo aniversario regional, Gobierno renueva compromiso de trabajar en un plan común centrado en el progreso

Imagen
Con la celebración del 14 aniversario de la región de Arica y Parinacota, el Gabinete Regional que dirige en delegado Presidencial Roberto Erpel Seguel, renovó el compromiso del Gobierno del presidente Sebastián Piñera de continuar trabajando en un plan común centrado en el progreso y desarrollo de la región. Así lo destacó la autoridad política, tras reunirse con los secretarios regionales ministeriales en una reunión de proyección. “El nuevo aniversario regional nos sorprende nuevamente en contexto de pandemia, donde cada uno de las autoridades y representantes de esta región han cumplido un rol trascendental por la salud y bienestar de nuestros habitantes, poniendo a prueba y exigiendo dar lo mejor”. Agregó que “como Gobierno reiteramos el llamado a seguir trabajando más unidos que nunca, ya que es la única forma que podamos concretar nuestras metas. Con el compromiso y espíritu de servicio que nos ha caracterizado en estos 14 años de historia regional, y con autoridades que han dem...

Senador Insulza manifiesta a general director de Carabineros la necesidad de una comisaría exclusiva de frontera

Imagen
El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, se reunió con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para conversar acerca de la necesidad de contar con una nueva unidad policial en la región. “Tuvimos una conversación relativamente larga donde le expuse un tema que es bien simple: Arica tiene cuatro comisarías, pero hay una que me interesa, que es la que está en la zona norte de la región, la cuarta comisaría Chacalluta “, informó. Al respecto, el legislador socialista explicó que “Chacalluta atiende todo el tema fronterizo, tanto el paso del mismo nombre, como el patrullaje hasta el confín de la región; pero al mismo tiempo tiene que atender los asuntos relativos a la seguridad de una parte al norte de la ciudad; esto me preocupa, por lo que le pregunté al general si era posible crear una nueva unidad que atendiera solo el tema fronterizo, separándola de otra unidad exclusiva para toda la zona norte. El general me respondió que este iba a ser su propó...

Diputado Rocafull levanta alerta por situación de salud en la región

Imagen
El parlamentario por Arica y Parinacota ha realizado diferentes gestiones en la materia y que cobran relevancia luego de la muerte de la joven de 16 años y las lesiones de un bebé de siete meses tras sufrir lesiones por estar fuertemente amarrada de sus muñecas, entre otras cosas relevantes que tienen que ver con salud. El diputado Luis Rocafull mostró su preocupación por el actual panorama en materia de salud que se vive en la zona y es por eso que ha realizado diversas reuniones, oficios de fiscalización y trabajo territorial para abordar múltiples problemáticas. Entre ellas, está el funcionamiento del Hospital Juan Noé, la salud primaria, la nula atención a jóvenes con enfermedades mentales y las listas de espera, entre otras situaciones, que se vieron agravadas por la muerte de la joven de 16 años y la denuncia de lesiones de un bebé de siete meses por estar amarrada en sus muñecas. Sobre este panorama, el legislador sostuvo que “desde el parlamento, el tema se ha puesto en la agen...

Autoridades comprometen un trabajo conjunto por la región

Imagen
Además de presentarle sus saludos protocolares a Jorge Díaz, por su cargo de gobernador regional de Arica y Parinacota, el senador José Miguel Durana se reunió con el personero en las oficinas de avenida General Velásquez para acordar una agenda de trabajo conjunta que por ejemplo de valor a la Estrategia Regional de Desarrollo desde los distintos ámbitos de participación. También abordaron el Plan de Rezago de Arica y Parinacota, el cual beneficiará a las comunas de General Lagos, Camarones y Putre, luego que el gobierno comprometiera el financiamiento de 117 proyectos, por más de $ 230 mil millones para disminuir las brechas interregionales que presentan estas comunas con el resto de la región y mejorar la calidad de vida de su población. En la instancia, el legislador gremialista comentó a Díaz que formaba parte de la Comisión de Presupuestos del Senado, por lo mismo, mencionó que era necesario, junto a las demás autoridades regionales electas abordar mancomunadamente el presupuesto...

Diputado Baltolu valora inclusión de sector de Transporte a Bono Pyme

Imagen
Este aporte económico destinado a las pequeñas y medianas empresas del país puede ser solicitado hasta el 02 de agosto. El diputado por Arica Nino Baltolu destacó el acuerdo alcanzado entre Conapyme y el Gobierno para solventar el acceso del sector transporte al Bono de Alivio a las Pymes, aseverando que “esto permitirá dar un respiro a muchos chilenos que lo han pasado mal debido a las consecuencias económicas de la crisis sanitaria”. “Lo dijimos desde un principio, si bien el Bono Pyme es una medida muy positiva y necesaria, existían ciertos problemas que impedían que el beneficio llegase a todos aquellos que lo necesitan. Por lo mismo, hicimos un llamado a revisar el requisito que decía relación con la iniciación de actividades en algunos rubros, con el fin de que este importante aporte llegase a más chilenos”. En ese sentido, Baltolu recalcó que “gracias a este acuerdo, serán muchas las personas del rubro del transporte que podrán acceder al beneficio sin la necesidad de tener inic...

Con una pawa el pueblo aymara despidió a constituyentes que inician desafío de redactar la nueva constitución

Imagen
La Dirección de Desarrollo Indígena Municipal organizó la ceremonia para recibir con buena fortuna este nuevo desafío. Con las buenas energías y la buena fortuna del pueblo aymara, los y las constituyentes de Arica y Parinacota preparan su viaje hasta la capital del país para asumir el crucial desafío de redactar una nueva Constitución para Chile. Arica y Parinacota, territorio multicultural, lleno de colores, bailes y tradiciones ancestrales. Por tal motivo, los constituyentes Jorge Abarca, Carolina Videla y Luis Jiménez comprometieron un trabajo integral, que represente a los distintos pueblos que comprenden el territorio, entre ellos los afrodescendientes y aymaras ariqueños y parinacotences. El Poblado Artesanal fue el escenario escogido por la Dirección de Desarrollo Indígena Municipal para congregar a los asambleístas y realizar una pawa tradicional, a fin de llenar a nuestros representantes del cariño y la energía del pueblo ariqueño previo al inicio de las Asambleas Constituyen...

Diputado Baltolu y declaración de 34 constituyentes sobre reglas de la Convención: “Es una muy mala señal que existan grupos que intenten imponer condiciones”

Imagen
El parlamentario ariqueño se refirió a la declaración emitida por un grupo de constituyentes de la Lista del Pueblo, pueblos originarios e independientes, en la cual condicionaron el funcionamiento de la Convención Constitucional. Como “graves y preocupantes” calificó el diputado por Arica Nino Baltolu, la declaración emitida por 34 constituyentes que condicionaron el funcionamiento de la Convención Constitucional en seis garantías, estableciendo además que el proceso no se debe regir por el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, firmado el 15 de noviembre de 2019. “Es una muy mala señal que existan grupos que intenten imponer condiciones a un proceso que fue acordado por todos los chilenos. Los 155 constituyentes fueron elegidos por las personas para redactar la Carta Magna de nuestra Nación y es su deber abocarse a esa tarea sin caer en intereses personales”, señaló el parlamentario. Baltolu enfatizó que “el mandato de la Convención Constitucional es claro y todos los chilenos s...

Orlando Vargas: “Doy libertad de acción de mis votantes. No apoyo ni a uno ni a otro candidato a gobernador”

Imagen
El ex candidato a gobernador regional, Orlando Vargas en una declaración pública, deja en libertad de acción a sus votantes y que cada uno vote en conciencia. “No apoyo ni a uno ni a otro candidato a gobernador regional. Yo soy independiente y así permaneceré, por lo que no sugiero votar por ninguno de los dos candidatos, cada persona votará de acuerdo a su conciencia. Son libres de votar por quien quieran”. Manifestó Declaración Pública Amigos y amigas de mi querida región de Arica y Parinacota. Quisiera, antes que todo, agradecer a cada uno de Uds. por esos casi 18 mil votos que depositaron su confianza en mi persona para liderar la región. Gane en Arica, no así en las comunas rurales por el despreciable acarreo que generan los candidatos locales hacia esas comunas. Lamentablemente no logramos pasar a segunda vuelta por uno pocos votos. No niego que fue doloroso, porque soy de carne y hueso como todos ustedes. Dolor por no aplicar el programa de gobierno que propuse para la región y ...

Diputado Baltolu e IFE Universal: “Esperamos que esto constituya un alivio significativo para muchas familias”

Imagen
De forma unánime la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que establece un Ingreso Familiar de Emergencia Universal Como “una ayuda de suma importancia para miles de familias que lo han pasado mal a causa de la pandemia”, calificó el diputado por Arica Nino Baltolu la aprobación en la Cámara Baja del proyecto que establece un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal. Según lo explicó Baltolu, “gracias a esta iniciativa se aumenta en montos, cobertura y extensión de las familias beneficiadas el aporte que otorga el IFE. Se trata de una ayuda económica con la cual esperamos llegar a millones de chilenos”. El proyecto se entregará al 100% de los inscritos en el Registro Social de Hogares, con excepción de aquellas familias que perciban renta por sobre $800 mil per cápita, en los meses de junio, julio y agosto y 50% en septiembre. El monto del beneficio dependerá del número de integrantes del núcleo familiar, partiendo por 177 mil pesos a hogares unipersonales, 467 mil p...

Senador Insulza insta a Bolivia a retomar Prueba Técnica del Ferrocarril Arica a La Paz para su reactivación

Imagen
El senador por la Región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza lamentó la decisión del Gobierno boliviano de suspender la Prueba Técnica con carga de ida y retorno del Ferrocarril de Arica a La Paz (FCALP), accediendo con ello a la presión realizada por diversos gremios del transporte carretero, que iniciaron bloqueos de las rutas principales del vecino país en contra de esta operación del tren binacional lanzada el 5 de mayo pasado, tras 16 años de suspensión de labores. El parlamentario dijo que “es muy lamentable esta suspensión, justo un 13 de mayo cuando el FCALP cumple 108 años. Ha sido más de un siglo de operaciones entre Chile y Bolivia, cumpliendo Chile un compromiso suscrito en el Tratado de Paz y Amistad de 1904. Bolivia recibió el tren como compensación por la pérdida de acceso territorial al mar, luego de la Guerra del Pacífico. Hoy que Chile intenta facilitar ese acceso con la activación del ferrocarril y favorecer el desarrollo del comercio exterior, nos sorprende e...

Diputado Rocafull solicitó explicaciones por terrenos de ex Maestranza Chinchorro

Imagen
El parlamentario por Arica y Parinacota realizó diversos oficios para esclarecer si EFE habría puesto en arriendo o venta este espacio del proyecto en medio de la activación del Ferrocarril Arica – La Paz. Este viernes ariqueños y parinacontenses serán testigos de la reactivación del Ferrocarril Arica-La Paz en Visviri, comuna de General Lagos, lo que dará comienzo a una nueva era en términos de transporte de carga en la frontera Chile-Bolivia. Lamentablemente, la celebración de este acontecimiento se ha visto disminuida por acciones realizadas por EFE, donde han incurrido en intentos por arrendar o vender paños de la ex Maestranza Chinchorro a través de una política de privatización de terrenos, “propia de una empresa inmobiliaria más que de un servicio público”. Sobre esto, el diputado Luis Rocafull sostuvo que “estas medidas tomadas desde Santiago afectan la calidad de vida de nuestros ciudadanos y destruyen los 16 años de esfuerzos por reactivar nuestro ferrocarril y la actividad e...