Las plantillas más valoradas del Mundial de Qatar
El próximo 20 de noviembre se dará inicio a un nuevo Mundial. La principal particularidad de esta edición es que no se celebra en las fechas habituales, junio y julio, sino que lo hace a finales de año debido a las altas temperaturas que registra el país organizador, Qatar. Además, esta será la segunda vez consecutiva en la que el combinado nacional no participará. La última aparición fue en Brasil 2014, momento en que se alcanzó los octavos de final.
De las 32 selecciones participantes, cabe destacar algunas de ellas por el enorme potencial que presentan sus plantillas. Los mejores futbolistas se darán cita por casi un mes para demostrar su valía y llevar a su país a conquistar el tan deseado título. A continuación, repasaremos los combinados nacionales más valorados, según los portales especializados, y cuáles son las figuras que más sobresalen en ellos.
En segunda posición del ranking encontramos a Brasil, con 1.160 millones dólares de valoración. En una de las plantillas que mayor talento acumula en posiciones ofensivas con nombres como Vinícius Júnior, Neymar Junior, Antony o Rodrygo. Prácticamente todos los seleccionados por Tite son piezas importantes en sus clubes y presentan experiencia en las competiciones más exigentes del mundo del fútbol. ¿Conseguirán hacer un equipo equilibrado?
Portugal, sin hacer demasiado ruido, se ha posicionado como una de las selecciones con jugadores más valorados en todas sus filas. Su valor es de 1.030 millones y presenta una plantilla que nada tiene que envidiar a históricas en la Copa del Mundo. Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Rúben Dias o Rafael Leão son solo cuatro de los nombres que todo equipo soñaría en tener y de los que Fernando Santos dispondrá para tratar de hacerse con la Copa.
En cuarto lugar encontramos a Francia, última ganadora del Mundial. Es de especial mención que presenta lesionados y que por ese motivo su valor no es tan alto como era de esperar: 1.000 millones. Karim Benzema, Paul Pogba o N’Golo Kanté no han figurado en las últimas convocatorias y los nombres más destacados son, por ahora, el de Kylian Mbappé, Christopher Nkunku y Aurélien Tchouaméni. Un equipo muy joven que tendrá la difícil misión de revalidar título.
Si algo se ha demostrado a lo largo de la historia el deporte, y en especial el fútbol, es que todo puede suceder. Y más aún en competiciones de corta duración como es la disputa de una Copa del Mundo. No siempre consigue hacerse con la Copa aquella plantilla que presenta más talento, sino que en este tipo de torneos también se debe valorar el papel del entrenador o la cohesión de grupo, algo que no se mide con estadísticas. ¿Habrá sorpresa o será el talento el principal factor a tener en cuenta?
Comentarios
Publicar un comentario