Alcalde de Camarones y gobernador regional inauguran la “Plaza de la Cultura Chinchorro” en la localidad de Cuya
La inauguración coincide con el cumplimiento de un año desde que la UNESCO incorporó a la Cultura Chinchorro en la lista de Patrimonios de la Humanidad
El alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto y el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra, inauguraron la “Plaza de la Cultura Chinchorro”, una obra emplazada en el desvío de Cuya, que viene a dar respuesta a la necesidad de contar con nuevos espacios públicos y de recreación con pertinencia e identidad territorial para que las familias puedan visitar, y a la vez poner en valor el patrimonio de la comuna. Un proyecto de más de 400 millones del Fondo Regional de Desarrollo Regional de Arica y Parinacota contempla tres áreas integradas que consisten en el Zócalo cantar del Viento, Meseta Mirador, Atrio de recepción además de otras zonas complementarias de áreas verdes y seguridad.
El jefe comunal mencionó que este es solo el comienzo para este nuevo sitio de interés, ya que posteriormente se integraran ferias de emprendedores para poder potenciar aún más el turismo y la herencia de los pueblos originarios que habitaron entre la cordillera y el mar. Cabe mencionar que este hito se enmarca en cumplimiento de un año desde la nominación a los asentamientos y momificación artificial de la Cultura Chinchorro como Sitios de Patrimonio Mundial, siendo uno de ellos la desembocadura del Río Camarones.
Como mencionó el edil Cristian Zavala, esta plaza viene a dar respuesta a la solicitud de Cuya y Caleta Camarones que es contar con espacios públicos armoniosos de esparcimiento. “Hoy se abre un nuevo circuito turístico para la región de Arica y Parinacota, para la gente de Chile y para los visitantes mundiales, se abre un contexto y espacio para gente de Caleta de Camarones, en un proceso de lo que es la cultura más antigua del mundo”, expuso. Además, agradeció la voluntad del Concejo Municipal de aprobar 20 millones de pesos más para financiar zonas de áreas verdes, las cuales no estaban consideradas en el proyecto inicial, pero se agregaron tras la finalización de la obra gruesa. Asimismo recalcó en la disposición del Consejo Regional por la desconcentración y descentralización de recursos a comunas rurales de la región.
Comentarios
Publicar un comentario