Municipio fortalece salud física y mental de personas mayores sin redes de apoyo
El trabajo desarrollado por la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Ocam, se enmarca en el programa “Ciudades Amigables” de la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Para que las personas mayores que no cuentan con redes de apoyo tengan una vejez activa y saludable, y para que Arica siga avanzando hacia la construcción de una ciudad a escala humana, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola puso en marcha el programa “Barrios amigables para personas mayores”.
La iniciativa financiada con recursos del Servicio Nacional del Adulto Mayor, se enmarca en el programa “Ciudades Amigables” de la OMS, y busca llegar a los barrios donde viven personas mayores sin redes de apoyo, para entregarles educación sobre sus derechos; y hacerlos participar en actividades recreativas y talleres de relajación, evaluación física y salud mental, entre otros beneficios.
En el mismo sentido, Espíndola dijo que la oficina Comunal del Adulto Mayor, Ocam, está “poniendo énfasis en esas personas mayores que no participan en clubes de adultos mayores, y que están en la soledad de sus casas; que están postradas o que a veces son los encargados de cuidar a los nietos, que es un trabajo no remunerado”.
El jefe comunal también agregó que la Ocam tiene la misión de reincorporar a las personas mayores a los espacios de vida social y de amigos, como ocurrió el año 2021 con Ana Mamani, quién no dudó en destacar el apoyo que le brindaron las profesionales de la Ocam en la ejecución del programa “Reduce Barreras del Entorno”.
“Estaba enferma y vivía sola cuando empezaron a visitarme en mi casa. Para mi fue un gran alivio que me ayudó a salir de la soledad y a superar la muerte de mi esposo. Ahora me acostumbre; salí del encierro y me visitan amigas. Por eso, ahora estoy mejor de salud”, confesó emocionada Anita.
La encargada de la Ocam, Daniela Romero, indicó que hay cupos disponibles para el programa “Barrios amigables para personas mayores”. Los y las interesadas deben acercarse a la Ocam, ubicada en Capitán Ávalos 2449 o pueden llamar al teléfono fijo 58-2387 6556.
El alcalde Espíndola destacó el trabajo de la Ocam, y recordó que Arica fue una de las tres comunas de Chile que por sus buenas prácticas se transformó en un referente a nivel nacional, en cuanto, a la postulación y ejecución de proyectos que van en directo beneficio de las personas mayores.
El lanzamiento del programa “Barrios amigables para personas mayores”, se llevó a cabo en las dependencias de la Ocam, bajo estrictos protocolos para prevenir contagios por Covid-19
Comentarios
Publicar un comentario