Se actualizan montos del pilar solidario
Más de 21 mil personas en la región que reciben la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario serán beneficiadas con el reajuste automático, no deben hacer ningún trámite para recibirlo.
De acuerdo a las disposiciones de la Superintendencia de Pensiones, a contar del 1 de julio correspondió aplicar el reajuste a los montos de los beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias. Esto, teniendo en consideración la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentado en los últimos 12 meses.
Así, tanto la Pensión Básica Solidaria (PBS), para personas que no han tenido la posibilidad de acceder a una pensión previsional; como la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), instrumento que se utiliza para el cálculo del Aporte Previsional Solidario (APS) -este último beneficio incrementa las pensiones más bajas-, han actualizado sus montos. Es importante señalar que el aumento es automático en las pensiones de julio, los pensionados y pensionadas no deben hacer ningún trámite para recibirlo.
“En la Región de Arica y Parinacota, son más de 15 mil personas que reciben la Pensión Básica Solidaria y alrededor de 6 mil pensionados que reciben el Aporte Previsional Solidario, en total más de 21 mil personas las que se verán beneficiadas con el aumento de los beneficios del Pilar Solidario. Entendemos que el incremento no es muy alto, pero también sabemos que para nuestros pensionados cualquier ayuda extra que se sume en forma permanente a sus pensiones les sirve”, indicó el director regional IPS Manuel Barreda
Así, pueden solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez las personas entre los 65 y 74 años con pensión base inferior a $485.674; mientras que para las personas de 75 años o más sus pensiones bases deben ser hasta $520.366. El valor del Aporte Previsional Solidario es variable según el monto y tipo de pensión.
Los requisitos de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario pueden ser consultados en www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, y pueden solicitarse en las sucursales de ChileAtiende del IPS y también por Internet ingresando a www.ipsenlinea.cl.
Para más información sobre montos y requisitos los invitamos a consultar nuestras redes sociales ChileAtiende (Facebook, Twitter e Instagram), o bien, en el Call Center 600 440 0040, opción 2.
Comentarios
Publicar un comentario