Diálogos de acceso a la justicia de Arica y Parinacota acuerda espectos laborales y comunicacionales
Del 22 al 25 de junio, las Corporaciones de Asistencia Judicial desarrollaron los Diálogos de Acceso a la Justicia, a través del país, en el caso de Arica y Parinacota se llevó este viernes vía Zoom.
La jornada tuvo por finalidad fortalecer vínculos entre los actores relevantes en la prestación de servicios, que deriven en acciones destinadas a mejorar el acceso a la justicia de la población más vulnerable de cada región.
Cabe señalar, que los Diálogos se realizan cada año y son encabezados por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y organizados por las Direcciones Regionales de la CAJTA; este año haciéndose eco del contexto vivido, los Diálogos se denominaron, Acceso a la Justicia en Pandemia: Aprendizajes y Desafíos.
En Arica y Parinacota la actividad congregó a diferentes instituciones y autoridades de la Región, tanto servicios públicos, como de Poder Judicial, contándose entre los participantes: el Presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, Marco Flores Leyton y al Director Regional SENADIS, Andrés Díaz Suarez; así como a los representantes de la Dirección del Trabajo, del Registro Civil, de la SEREMI de Desarrollo Social, del SERNAMEG, PDI, del SENAMA, y de la Defensoría indígena. A los que se sumaron, la Abogada Jefa de la Oficina de Defensa Laboral, la Psicóloga Coordinadora del CAVI, el Coordinador del Programa Mi Abogado y la Jefa Regional Administrativa, todos de la Región de Arica y Parinacota.
La jornada se inició con las palabras del Seremi de Justicia y Derecho Humanos de la Región de Arica y Parinacota, Raúl Gil González, quien dio la bienvenida a los invitados y destacó que “los Diálogos, Acceso a la Justicia en Pandemia: Aprendizajes y Desafíos, este año se realizan tomando en cuenta la crisis sanitaria, lo que permitirá ver y analizar el aprendizaje y los desafíos con una labor en conjunto de los diferentes actores del ámbito de la justicia, siempre con el objetivo de brindar un oportuno y profesional acceso la justicia a todas las personas vulnerables de la Región de Arica y Parinacota”.
Posteriormente, dieron la bienvenida la Directora General de la CAJTA, Carolina Fernández Alvear y el Director Regional de la CAJTA, Rodrigo Fuentes Garcés, quienes destacaron, que la labor de la Corporación se ha mantenido e forma permanente en la pandemia en todas las unidades de la Región, a través de sus correos electrónicos y teléfonos institucionales. Detallando la Directora, que el año pasado se atendieron más de 9 mil personas en Arica y Parinacota, llegando a un 95% de la modalidad de atención remota.
Entre los principales acuerdos tomados por los participantes de los Diálogos al Acceso a la Justicia, se cuentan: la colaboración permanente en el ámbito comunicacional entre las entidades, para enfrentar de mejor manera la pandemia; así también, se implementarán puestos informativos junto con la a la SEREMI de Desarrollo Social. Por otra parte, se darán los pasos para suscribir un Convenio con Dirección del Trabajo y finalmente se acordó enviar material gráfico informativo de la CAJTA a todas las instituciones invitadas.
Comentarios
Publicar un comentario