Emotiva Pawa al pie del Mallku: Organizadores del Carnaval piden salud y sabiduría en tiempos de pandemia
El Carnaval “Con la Fuerza del Sol” está más vivo que nunca. Así quedó de manifiesto en la ceremonia ancestral celebrada por los organizadores de este megaevento que, a 19 años de su primera edición, fue suspendido para prevenir contagios por Covid-19.
Con el Morro de Arica como invitado de honor, y bajo un esplendoroso Tata Inti, los organizadores de la fiesta más linda de Chile, le pidieron protección, salud y sabiduría a la Pachamama.
“Esta Pawa era totalmente necesaria, teníamos que pedirle a la madre tierra que nos oriente, que nos dé salud y sabiduría, en cada decisión que tomemos”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola.
“Hubo responsabilidad social de parte de nuestros asociados, para que cualquier peso que se hubiese invertido en el Carnaval Virtual, la municipalidad lo destinara al ámbito de la salud. Es una pena no poder desarrollar el carnaval, pero vamos a volver en grande”, señaló el presidente de la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas “Kimsa Suyu”, Javier Domínguez.
En relación a la ceremonia ancestral celebrada en la avenida “Comandante San Martín”, el concejal Jorge Mollo dijo que “invocar a aquellos que partieron, nos permite tener la conexión eterna con este Carnaval que lo hacemos todos los ariqueños y ariqueñas. Aún en pandemia, la fuerza se mantiene viva en nuestro corazón. Jallalla Carnaval”.
Por su parte, el concejal Daniel Chipana propuso que el Carnaval del año 2022 tenga una duración de cuatro días. “Muchos de nuestros dirigentes, familiares y amigos han fallecido. Y en honor a ellos debemos hacer un día más de Carnaval”.
La emotiva Pawa realizada al pie del Mallku, dejó de manifiesto que el Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, está en nuestros corazones y en nuestra esencia. Y sus organizadores tienen esperanza que la madre tierra les dé la sabiduría y los conocimientos para hacer de Arica y Parinacota una región con mejor salud.
Comentarios
Publicar un comentario