Entradas

En reporte diario de Covid-19, intendente se refiere a reforma que busca aplazar elecciones

Imagen
Autoridad regional reiteró el llamado a recordar que la pandemia cuesta vidas y es necesario el esfuerzo y compromiso de la ciudadanía para controlar con contagios en la región de Arica y Parinacota . En la presentación de un nuevo balance diario para conocer avance del coronavirus en la región, el intendente Roberto Erpel se refierió a las últimas medidas de Gobierno con la reforma que busca aplazar las elecciones del sábado 10 y domingo 11 de abril, al sábado 15 y domingo 16 de mayo. Al respecto, la autoridad regional señaló que el Presidente Sebastián Piñera envío un proyecto de reforma constitucional para aplazar en 5 semanas las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. “Las razones que justifican esta decisión está centrada en proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas, lo que ha sido siempre nuestra primera prioridad; así también la salud de nuestra democracia, ya que es sabido que la situación de la pandemia y el temor al cont...

Cuevas de Anzota registró a su visitante 200 mil

Imagen
Levantamiento se inició en diciembre 2018 fecha en que la Corporación Municipal Costa Chinchorro -quien administra lugar- inició la aplicación del actual modelo de gestión del espacio Una agradable sorpresa se llevó la ariqueña Shantall Silva de 19 años, quien visitó el lunes al mediodía las Cuevas de Anzota, pues al ser la visitante 200 mil de este espacio turístico recibió al regreso de su recorrido por el sendero un reconocimiento de parte de la Corporación Municipal Costa Chinchorro: un casco personalizado y algunos regalos. “Esto es un hito, un hito no sólo en término de número, sino en el término de que tenemos un registro de 200 mil personas que podemos clasificar y orientar las visitas no sólo a este espacio, sino a otros sitios turístico de la ciudad”, destacó el director ejecutivo de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Ayú San Martín Li. Este registro de visitantes se lleva desde diciembre del 2018, fecha en que la Corporación Municipal Costa Chinchorro comenzó a desar...

Incautan 150 mil cajetillas de cigarrillos en Arica

Imagen
Trabajo colaborativo entre las Aduanas de Chile y Bolivia permitió detectar millonario contrabando que contaminaba carga de exportación. Carabineros del OS-9 desarrollará investigación. Un camión boliviano con 150 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando fue detectado en el complejo fronterizo de Chungará. El vehículo viajaba en tránsito a Colombia con una carga de azúcar y gracias al trabajo colaborativo entre las Aduanas de Chile y Bolivia se pudo abrir el contenedor. El Director Regional de la Aduana de Arica, Fernando Rousseau Amigo, señaló que en base a perfiles de la Unidad de Análisis de Riesgos de Arica se seleccionó para una revisión especial un camión que iba desde Santa Cruz a Colombia con 360 sacos de azúcar. “Nuestros fiscalizadores identificaron una inconsistencia y se coordinaron con sus pares bolivianos para abrir el contenedor que iba en tránsito a Colombia. De esa forma se pudo comprobar que el contenedor fue abierto en forma irregular y su carga legal había sido ...

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de amparo de 16 extranjeros expulsados del país

Imagen
La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de amparo presentado en contra de la resolución, adoptada por el intendente regional, que decretó la expulsión de 16 ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana, quienes habrían ingresado al territorio nacional en forma irregular. En fallo unánime (causa rol 84-2021), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrado por los ministros Marcelo Urzúa Pacheco, María Verónica Quiroz Fuenzalida y el abogado (i) Mario Palma Sotomayor– rechazó la acción constitucional presentada por el Servicio Jesuita a Migrantes y la Corporación de Asistencia Judicial que buscaba dejar sin efecto el decreto de expulsión. “Que, los artículos 69 del Decreto Ley N° 1094 y 146 del Decreto N° 597, establecen que los extranjeros que ingresen al país o intenten egresar de él, clandestinamente, serán sancionados con las penas que dichas normas indican, y que una vez cumplida la sanción u obtenida su libertad, conforme a lo dispuesto en el artículo 158, se d...

Región de Arica y Parinacota registra 56% de satisfacción de usuarios con trámites del Estado

Imagen
La encuesta de satisfacción de usuarios con los servicios públicos consultó a 90 mil personas en el país que realizaron 152 tipos de trámites en 49 instituciones, los que representan el 80% del total de trámites realizados en el Estado. De acuerdo a la medición, en Arica y Parinacota un 56% de las personas consultadas le ponen nota 6 y 7 a su última experiencia realizada. Esa cifra es mayor en 4 puntos porcentuales a la satisfacción promedio en el país, que está en el 52%. Por sexto año consecutivo la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda realizó la medición de la satisfacción de usuarios con los servicios públicos. La primera medición se llevó a cabo el 2015 con 5 instituciones evaluadas. Desde 2019 el Ministerio de Hacienda decidió dar un salto cuantitativo y expandir significativamente el número de organismos medidos. Para ello, en 2020 se encuestaron a casi 90 mil personas, las que representan la realización de cerca de 130 millones de trámites en 49 instituciones ...

Astilleros de Arica firma acuerdo para el desarrollo e integración del borde costero central de Arica

Imagen
La iniciativa pretende posicionar a la ciudad como un centro cultural, turístico, deportivo y recreativo en que la actividad productiva conviva armónicamente con el desarrollo urbano y su vocación marítimo-portuaria. La actual administración del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, la Corporación para la Integración del Borde Costero Central y sus empresas socias, suscribieron un convenio de colaboración para coordinar sus respectivas acciones en materia de proyectos de mejoramiento de la infraestructura de un sector clave para el futuro urbano de Arica. El proceso de concreción del acuerdo en su última actualización se resolvió en septiembre pasado. El compromiso se centra en desarrollar e implementar una línea de trabajo conjunta en materia de proyectos, diseño, construcción, gestión e intervención territorial con el objeto de contribuir a que los usuarios de la infraestructura costera de la ciudad de Arica puedan mejorar su integración territorial, económica, turística y social....

2.950 dosis de vacunas Pfizer llegaron este lunes a la región

Imagen
Este lunes se recibieron 2.950 dosis de vacunas Pfizer BioNTech en el aeropuerto Chacalluta para dar cumplimiento a la programación semanal de vacunación dispuesta por el Ministerio de Salud. La partida fue recibida en el terminal aéreo por el intendente Roberto Erpel, la seremi de Salud Beatriz Chavez, el jefe militar general Guillermo Altamirano, personal de la PDI y de la DGA. Sobre este nuevo envío de vacunas a la región, la seremi Beatriz Chavez explicó que “este lunes, como es habitual, llegó un nuevo cargamento de vacunas Pfizer, esta vez fueron 2.950 unidades, para llegar a un total de 139.650 dosis a la fecha, tanto Pfizer como Sinovac. Y vamos a seguir recibiendo las próximas semanas de acuerdo a lo programado, eso significa que tenemos un gran porcentaje de la población objetiva vacunada. Invito a la comunidad a estar atenta a los calendarios de vacunación oficiales que están publicados en las redes sociales y en los medios de comunicación”. La autoridad sanitaria afirmó que...

A paso firme avanzan obras de rescate y restauración de iglesias de Ticnamar y Belén

Imagen
Labores continuaron desarrollándose en escenario de pandemia, hoy muestran un 70 y 90 por ciento de avance, respectivamente, para felicidad de la comunidad andina. Entre un 70 y 90 por ciento de avance respectivamente, registran las obras de rescate y restauración de las iglesias patrimoniales de Ticnamar y Belén, proyectos que continuaron desarrollándose en escenario de pandemia bajo estrictas condiciones sanitaria, garantizando de esta manera, la seguridad del personal y los esfuerzos para limitar la transmisión del virus en la comunidad que los acoge. Así lo explicaron los propios residentes y anfitriones de la visita realizada por el intendente Roberto Erpel junto a los consejeros regionales pertenecientes a la Comisión de Rural del CORE, Sergio López, Lucio Condori, Gregorio Mendoza y Claudio Huerta, además del equipo técnico del Gobierno Regional, quienes in situ comprobaron los avances del proyecto, tiempos y necesidades para la entrega de obras. Ambos templos cuentan con financ...